Business Intelligence

El business intelligence (BI) o inteligencia empresarial o de negocios es el uso del análisis de datos para tomar decisiones estratégicas en el ámbito empresarial. Esta definición puede parecer un tanto abstracta si no se la relaciona con ejemplos concretos.

La inteligencia empresarial es utilizada por todo tipo de negocios, de todos los tamaños. Desde una pequeña tienda del sector retail hasta una multinacional dedicada a la industria tecnológica.

Algunos ejemplos de las utilidades que sirven para mejorar aspectos específicos de empresas de distintos sectores gracias a esta disciplina basada en el análisis de datoss

  • Una empresa de masajes que tiene dos centros abiertos necesita saber cuales son los días en los que debería reforzar con más personal los centros y cuando poder dar vacaciones a los fisios. Tras el estudio histórico de los dos últimos años de las citaciones, decidieron que uno de los centros de lunes a jueves por la mañana no tenía necesidad de refuerzo y si los viernes y sábados por la mañana y las tardes de los días laborables. Sin embargo, el segundo centro necesitaba el refuerzo al medio día y las tardes laborables, y no los viernes por la tarde y los sábados. A lo largo del año el segundo centro podía aprovechar para cerrar todos los puentes y el mes de agosto entero.
  • Agencia de viajes: Con objeto de dar precios más competitivos, manteniendo la calidad de los alojamientos, analiza a partir de que número mínimo de clientes puede sacar adelante un tour y que sea rentable. Se concluye que pueden sacar adelante el tour con un mínimo de 15 personas si se utilizan alojamientos de calidad pero en las afueras de la ciudad que resultan más económicos pero de igual calidad.